martes, 25 de mayo de 2010

¿COMO HIZO EL REY (CORONA ESPAÑOLA) PARA GOBERNAR LOS LEJANOS Y ESTENSOS TERRITORIOS DE AMERICA Y CHILE?


Las intenciones de mi publicidad de este articulo es dar a conocer las razones fundamentales y claras para poder responder la respuesta expuesta en el titulo que tiene que ver con la "organización administrativa" que utilizo España para poder lograr un gobierno muy bien definido y organizado. Los españoles confrontaron formas de vida muy diferentes a las culturas nativas americanas, como también en su forma de gobierno. La conquista y la colonización obligó a la corona a establecer una organización completa mente nueva para poder gobernar América, con autoridades y sistemas políticos que debieron tomar en cuenta la extensión y situación del territorio americano. Organizar América no fue fácil ya que España estaba bajo la dinastía de los Austria o Habsburgo, esta entro en un lente "proceso de decadencia" hasta agotarse con su ultimo rey Carlos II. Sin embargo, los dominios españoles no sufrieron grandes cambios hasta una nueva dinastía: los Borbones. iniciaron un proceso centralizador de la administración, para tener un mayor control económico, político y social en América.


La principal autoridad era el Rey, gobernaba España y América en calidad de Monarca Absoluto, en él se reunían el poder ejecutivo, legislativo y judicial. El Rey debió contar con autoridades de apoyo, en donde se crearon 2 organismos importantes en España : la casa de contratación, que estaba a cargo del comercio y navegación entre España y América, otorgaba permisos de inmigración, elaboraba mapas, preparaban pilotos, jusgaban el contrabando y recaudaba el quinto real. El otro organismo fue el consejo de indias, asesoraba al rey en la preparación de leyes, ordenanzas, y reales cédulas o examinaba la conducta de los funcionarios importantes en América.
En América el Virreinato era la unidad mas grande, en ellas existían gobernaciones que podían ser: capitanias generales o presidencias. En esto estaba la autoridad mayor enviada por el rey que era el virrey, se preocupaba de administrar el virreinato, actuaba como rey pero tenia prohibiciones (casarse, tener tierras o bienes bajo su mando). Dentro del virreinato se encontraban los gobernadores, eran nombrados por el rey y dependerían administrativamente del virrey. También estaban los oficiales reales, vigilaban los pagos de impuestos y rentas de la Corona, siendo funcionarios autónomos, incluso del gobernador. Existieron también los corregidores, tenían a su cargo los partidos o sub divisiones de una gobernacion. En cada gobernacion existió un tribunal superior de justicia, llamado real audiencia, tenia un gobernador, 4 jueces y un fiscal, informaban al rey de conductas de funcionarios y velaba por la protección de los indígenas.



Los más importantes organismos municipales en América era los Cabildos, representaban a los habitantes de las ciudades en las cuales se desempeñaban. Los funcionarios eran: 2 alcaldes, 4 regidores, un alguacil mayor, un alférez, entre otros mas que actuaban en este funcionamiento. En el cabildo se organizaban 2 reuniones: Cabildos Cerrados, participaban solo los miembros oficiales reales, y se reunían 2 0 3 veces al mes. Los Cabildos Abiertos, eran en donde se invitaban a los vecinos para tratar un tema grabe de orden interno o externo que amenazaba la seguridad de las ciudades.


Finalmente se puede concluir de esta información publicada es que España en su organizacion administrativa para gobernar América debio contar con una autoridad mayor que era el Rey apoyado por 2 organismos: Casa de Contratacion y Consejo de Indias, funcionaban en España. Como estos estaban en España no podían estar directamente en América por la distancia, es por eso que se creo el Virreinato, que según lo leído la mayor autoridad era el Virrey, apoyado por Capitanía Generales o Presidencias y Gobernadores con otros sub organismos en su interior que actuaban en una gobernacion, también tenían un tribunal superior llamado Real Audiencia que contaban con Cabildos: Cerrados y Abiertos dependiendo con que personajes se realizaban. Para lograr todo esto España debio contar con una organizacion totalmente nueva, que no existía anteriormente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario